Inicio   Servicios   Noticias    Empresas   Productos   Contacto Díselo   myonu.com agregar a favoritas    IDENTIFICARSE     REGISTRO GRATIS

Noticias de empresa



ACCIDENTES

El accidente que mató a 11 personas en Vitoria tendrá un documental 50 años después

gasteizhoy.com []

 

Compártelo  

En documental conmemora los 50 años de la mayor catástrofe reciente en Vitoria-Gasteiz.

11 personas murieron en Vitoria-Gasteiz el 26 de julio de 1974 por un accidente entre dos camiones cisterna. Eran las 3:45 de la madrugada y el accidente provocó una gran explosión. Fue en el cruce entre la actual Portal de Arriaga y la rotonda de Juan de Garay.

Una tragedia que muchos desconocen, pese a ser la mayor catástrofe de la historia reciente en Vitoria-Gasteiz. Ahora, en su 50 aniversario, el barrio de El Pilar recuerda con un documental el evento más trágico de la historia reciente de Vitoria-Gasteiz.

Carlos y Antonio son algunos de los impulsores de este documental, en el que colaboran vecinos y distintos servicios de El Pilar. El documental, que se preestrena esta semana, cuenta con el testimonio de numerosos vecinos de El Pilar que vieron qué ocurrió. Entre estas personas están José Maril y Juanjo, que también han hablado para Gasteiz Hoy.

Juanjo estaba en su casa cuando escuchó la explosión. Cogió su cámara Super 8 y fue al lugar de los hechos: sus imágenes exclusivas forman parte del documental.

'La explosión se escucho nítida, salí al balcón y vi las llamaradas y el resplandor por encima de los tejados' relata Juanjo. Llegó al lugar del accidente y lo primero que vio fue las huellas ensangrentadas en la calzada y el cuerpo de una mujer totalmente pegado al asfalto debido a la explosión.

José Mari vivía en un caserío cercano a la antigua circunvalación donde sucedió el accidente. Su casa se derrumbó parcialmente y José Mari y su familia quedaron sepultados por los escombros. Juanjo estaba los alrededores y, junto con los bomberos municipales, ayudó al hermano de José Mari a salir de los escombros.

Así fue el accidente

En 1974 todo el tráfico de la N-1 pasaba por la antigua circunvalación. Y en alguno de sus tramos estaba muy próximo a las viviendas de Zaramaga y el Pilar.  Aquella madrugada del 26 de julio dos camiones cisterna llenos de gas butano realizaban su ruta procedentes de la refinería de Petronor.

accidente dos camiones cisterna vitoria 50 años

En el semáforo ubicado en el cruce con Portal de Arriaga, el primero de los camiones frenó, pero el segundo no y chocó con el primer camión. Como consecuencia del choque, las cisternas de ambos camiones se vieron afectadas, lo que provocó la fuga del butano que llevaban.

Tras la colisión, el conductor del primer camión salió de la cabina para intentar parar el tráfico y evitar un mal mayor. Pese a los intentos del mismo, el desconocimiento y la curiosidad de conductores y viandantes no evitó la tragedia.

Según la crónica de aquel día en Norte Exprés, el gas licuado empezó a salir de las cisternas provocando en un primer momento una nube blanca al evaporarse. 'Llegamos a pensar que se trataba de una cerrada niebla que se nos echó encima', explicaba el conductor de uno de los 30 vehículos afectados.

Fue entonces cuando se produjo la explosión, provocando una lengua de fuego. El viento norte hizo que afectase en mayor medida a la zona del cementerio y las viviendas de Puerto de Urquiola (enfrente del campo de fútbol de la Vitoriana). La detonación fue tan grande que destruyó una casa de labranza y su cobertizo, ubicados en aquel cruce, a la altura del parque de Arriaga. En el cobertizo vivían 17 personas de origen marroquí. Uno falleció y otros muchos tuvieron heridas graves.

accidente camiones cisterna arriaga 1974

Algunas de las escenas vividas durante aquellas horas de la madrugada siguen en el recuerdo de muchas de las personas que se encontraban en la zona o que acudieron a asistir a las afectados como fue el caso de bomberos, policías o personal sanitario.

La explosión afectó a 400 viviendas de la zona.

La explosión afectó a más de 400 viviendas, ubicadas en Zaramaga y El Pilar. En algunos edificios la explosión dañó incluso su estructura. También hubo afecciones en las viviendas de Michelin.

Sin embargo, hasta 2023 no había ningún recuerdo público de aquel accidente. Hubo que esperar a 2023, cuando el proyecto Pompa 945 pintó un mural en la rotonda de Juan de Garay. Y ahora, en 2024, el barrio vuelve a homenajear a los fallecidos. ¿Instalará el Ayuntamiento alguna placa de recuerdo o habrá algún homenaje por el 50 aniversario de esta tragedia?

Los muertos en el accidente

 

Tan solo dos personas murieron en el lugar del accidente. El resto fallecieron horas o días después en los hospitales de Vitoria, Bizkaia y Madrid donde fueron trasladados. Estos son los nombres y la edad de los 11 fallecidos:

  1. Amador Fernández de Ocáriz (59 años), vecino de Arriaga y dueño de una casa que se derribó.
  2. Joaquín Cámara (23 años), de Murcia. Conducía el segundo camión cisterna.
  3. María Cristina del Val (39 años) de Dueñas, pero residente en Vitoria.
  4. Eahem Hummadi (31 años), marroquí que vivía en un cobertizo cercano junto a otros 16 compatriotas.
  5. Alicia Polo Rodríguez (11 años).
  6. Benigno Fuente Cortázar (41 años)
  7. Celestina Polo (6 años)
  8. Isabel Montoya López (40 años), residente en las viviendas de Circunvalación.
  9. Nicolás Zapardiel.
  10. María Gómez Conde (41 años), de Torrelavega.
  11. Benito Briñas (40 años), de Villalba de Rioja.

Vota la noticia    

Recomienda la noticia
Comentarios
Identificate para escribir un comentario o registrate aqui



¡Deje que su mercado potencial conozca los valores y excelencias de sus productos y de su empresa!

MEJORE
SU POSICIONAMIENTO