Inicio   Servicios   Noticias    Empresas   Productos   Contacto Díselo   myonu.com agregar a favoritas    IDENTIFICARSE     REGISTRO GRATIS

Noticias de empresa



ACCIDENTES

El Puerto de Castellón acoge un simulacro de nube tóxica en la empresa Quimgra

diariodelpuerto.com []

 

Compártelo  

La Conselleria de Justicia e Interior, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), ha colaborado en la realización de un simulacro de descomposición térmica de nitrato potásico que ha formado una nube tóxica en el interior de la nave de la empresa Quimgra, ubicada en el interior del Puerto de Castellón.

CASTELLÓN. Esta empresa es una de las afectadas en la Comunitat Valenciana por el umbral superior del Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por ser un establecimiento con peligro de accidentes graves en el que intervienen sustancias peligrosas. Es responsabilidad de la AVSRE vigilar, con la realización de un simulacro, el mantenimiento de la operatividad de su obligado Plan de Emergencia Exterior (PEE), un plan que a su vez está integrado dentro del PEE del propio Puerto de Castellón.

Por esta razón se ha simulado un accidente, que ha activado el Plan de Emergencia Interior de la empresa y se ha notificado dicho accidente al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, que ha procedido a la activación del Plan de Emergencia Exterior del Puerto de Castellón.

En el ejercicio se ha simulado también que dos trabajadores de la empresa se han intoxicado en el interior de la nave y ha sido necesaria la activación de la Unidad Básica Sanitaria en la atención a los heridos en el accidente. Además, se ha constituido el Puesto de Mando Avanzado (PMA).

El objetivo principal de este ejercicio es el de activar el Plan de Emergencia Exterior del Puerto de Castellón, en su Situación 1, y poner en práctica las acciones y avisos previstos en el protocolo de notificaciones con el 1·1·2 y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, entre otros.

La AVSRE, en colaboración con el Ayuntamiento de Castelló de la Plana, la Autoridad Portuaria de Castellón y el resto de los organismos implicados, elaboró el correspondiente Plan de Emergencia Exterior (PEE) de los establecimientos afectados por el Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas (Quimgra, Colorobbia y Masol) ubicados en el puerto, en el que también queda integrado el PEE del propio Puerto.

En este simulacro han participado el Ayuntamiento de Castellón de La Plana, el Consorcio de Bomberos de Castellón, la Autoridad Portuaria de Castellón, la Conselleria de Sanidad, la Subdelegación de Gobierno de Castellón, el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil


Vota la noticia    

Recomienda la noticia
Comentarios
Identificate para escribir un comentario o registrate aqui



¡Deje que su mercado potencial conozca los valores y excelencias de sus productos y de su empresa!

MEJORE
SU POSICIONAMIENTO