Aunque, según explicó, también “es una medida positiva que beneficiará tanto a transportistas, por su mayor eficiencia, como a los productores, al reducir los costes de distribución, las emisiones y la congestión viaria, además de contribuir a paliar la falta de conductores”.
En su intervención en la mesa redonda “El transporte en cisternas y las 44 toneladas: cómo le va a afectar”, celebrada durante el 10º Congreso de la Confederación Española de Transporte de Mercancías en Cisternas (CETM), Arce advirtió que la medida no será aplicable al 100% de las expediciones debido a las características de algunos productos, aunque subrayó la importancia de optimizar las cargas para aprovechar al máximo sus ventajas y mejorar la eficiencia operativa, al disminuir el número de operaciones y vehículos necesarios, y por ende los tiempos de carga y descarga totales.
El representante de Ercros consideró que la aplicación de la medida exclusivamente en el transporte nacional introduce cierta complejidad, pero también supone una ventaja competitiva frente a las importaciones. En cuanto a los riesgos, citó la posible sobrecarga de camiones, especialmente en el transporte de mercancías peligrosas, y señaló que Ercros ya está adaptando sus sistemas informáticos para reforzar los controles.
Finalmente, recalcó que la medida debe implantarse de forma inmediata y progresiva, y concluyo que aunque llega tarde, esta es una de las pocas buenas noticias para la industria química en los últimos años.