Intervención de emergencia
GAS LICUADO REFRIGERADO COMBURENTE
1. Características.
Peligroso para la piel, los ojos y las vías respiratorias.
El liquido esta a temperatura extremadamente baja.
El gas puede asfixiar sin advertencia previa.
Favorece el incendio
No inflamable
2. Peligros.
El calentamiento de los recipientes provoca aumento de presión con riesgo de estallido y liberación inmediata de una nube de vapor expandido que crea una onda de presión
El contacto con el líquido puede debilitar o hacer quebradizos a muchos materiales, incluidos los equipos de protección personal.
El contacto con el líquido provoca congelación y daño grave a los ojos
El contacto con materias combustibles puede provocar incendio o explosión.
El gas puede ser invisible y puede introducirse en alcantarillas y sótanos o desplazar el aire de los espacios confinados
Aumenta el riesgo de incendio de material combustible, en particular de la ropa.
3. Protección personal frente a riesgos químicos.
Traje de protección química.
Aparato de respiración autónomo
Ropa interior aislante y guantes de un tejido grueso o de cuero.
4. Intervención.
4.1 General.
No fumar, eliminar todas las fuentes de ignición.
Mantenerse en el lado desde donde sopla el viento. Ponerse equipo protector antes de entrar en el área de peligro.
Reducir al mínimo el número de personas en el área de riesgo.
Evitar contacto con materias combustibles (por ejemplo, carburantes).
4.2 Derrames.
Detener las fugas si es posible.
Reducir o dispersar la nube de gas con agua pulverizada.
No utilizar tapones hechos con materiales orgánicos como madera para detener las fugas.
Si la materia se ha introducido en una corriente de agua o en una alcantarilla, informar a la autoridad responsable.
A falta de asesoramiento especializado, dejar que el vertido se evapore. Si no hay ningún riesgo para las personas, facilitar la evaporación con agua pulverizada.
4.3 Incendio (afecta a la sustancia).
Mantener el/los recipiente/s refrigerado/s con agua.
No aplicar agua directamente a la fuente de la fuga ni a los equipos de seguridad.
Interrumpir el suministro de gas si se puede realizar con seguridad.
Utilizar agua pulverizada, si es posible, para reducir las emanaciones del incendio.
Evitar derrames innecesarios como consecuencia de la aplicación de medios de extinción que puedan ser contaminantes
5. Primeros auxilios.
Si la materia se ha introducido en los ojos, lavarlos con agua durante al menos 15 minutos y buscar asistencia médica inmediata.
Quitarse inmediatamente la ropa contaminada y lavar la piel afectada con agua abundante.
Las personas que hayan estado en contacto con la materia o hayan inhalado emanaciones han de recibir asistencia médica inmediata. Aportar toda la información disponible sobre el producto.
Descongelar cuidadosamente con agua fría las partes congeladas
6. Precauciones fundamentales para la recuperación del producto.
No utilizar equipo de recuperación estándar. Solicitar inmediatamente asesoramiento especializado.
7. Precauciones después de la intervención.
7.1 Ropa contaminada.
No son necesarias precauciones especiales
7.2 Limpieza de equipo.
Solicitar asesoramiento especializado tan pronto como sea posible y antes de su reutilización.
Descargo de Responsabilidad