La rotonda de Les Gavarres de Tarragona: menos carriles, los mismos accidentes con heridos
[18/10/2025]


68f25cbff218d



La rotonda de Les Gavarres, punto neurálgico entre la A-7 y la T-11, estrenó en junio de 2025 un nuevo diseño: de tres carriles se pasó a dos en el anillo interior y en los accesos. La intención de Carreteras del Estado, el ente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que ejecutó las obras, es clara: reducir la velocidad, ordenar el flujo de vehículos y minimizar las maniobras peligrosas, especialmente los cambios de carril de última hora que eran frecuentes con tres carriles.



Los primeros datos tras la modificación no muestran un descenso generalizado de accidentes con heridos, aunque seguramente sea pronto para sacar conclusiones. Según el Servei Català de Trànsit (SCT), entre junio (desde que se realizó el cambio) y septiembre de 2025 se han registrado 9 accidentes con víctimas, afectando a 11 personas: 2 graves y 9 leves. 



Siniestralidad en la rotonda de Les Gavarres




Comparando con el mismo período de 2024, donde solo hubo 2 accidentes y 3 víctimas, la subida es significativa, aunque los datos son muy similares a los de 2023. Pese a este aumento, no se han producido muertes, un alivio que sugiere que, aunque los accidentes con heridos se mantengan, la gravedad no ha aumentado.



Un punto con su historia



El historial de Les Gavarres explica parte del porqué de estas medidas. En febrero de 2018, un accidente mortal acabó con la vida de dos personas y dejó a un tercero gravemente herido, quien posteriormente fue condenado a cuatro años de prisión.



Tras este incidente, se instaló una malla metálica protectora en el hueco central de la rotonda –en la autovía A-7– para evitar caídas de vehículos. Posteriormente, se registraron otros siniestros graves, aunque sin víctimas mortales, en los que los coches impactaron contra el muro de hormigón perimetral y la malla metálica. La mayoría de estos accidentes estuvieron vinculados al exceso de velocidad.



Además de los incidentes graves, la glorieta acumula un buen número de colisiones leves y situaciones de riesgo derivadas del alto volumen de tráfico y de la complejidad de entradas y salidas. Por ella circulan más de 50.000 vehículos al día, incluidos turismos, autobuses y camiones que se dirigen a polígonos industriales, zonas comerciales y al puerto de Tarragona. La combinación de volumen elevado y maniobras arriesgadas había convertido esta rotonda en una de las más temidas del Camp de Tarragona.



La reducción de carriles no es una idea nueva. Se inspira en la ‘turborrotonda’ de la T-11 con la A-27, donde se pintó el carril derecho de azul para indicar que solo podía usarse para tomar la salida inmediata. En Les Gavarres se persigue un efecto similar: ordenar, desacelerar y prevenir accidentes graves.



Analizando la evolución de incidentes se aprecia que, aunque los heridos graves y leves fluctúan, los accidentes con víctimas habían descendido a niveles bajos en 2024 (2 accidentes y 3 víctimas), para repuntar este año a cifras similares a 2023 (9 accidentes y 11 víctimas). Esto sugiere que la reducción de un carril aún no ha logrado bajar la incidencia de siniestros, aunque sí podría estar evitando que aumente la gravedad.



En resumen, la rotonda de Les Gavarres sigue siendo un desafío para conductores y autoridades. La reducción de carriles ha cambiado la estética y la circulación, y podría ser un primer paso hacia una mayor seguridad, pero los números muestran que el riesgo sigue ahí, con accidentes que se mantienen o incluso suben respecto al año pasado. Cada maniobra cuenta en una de las glorietas más transitadas y conflictivas de Tarragona.