Nueva línea ro-ro entre el puerto de Huelva y Tánger-Med
[14/10/2025]


superfastlevante_20_1000x500Desde el día 9 de marzo de 2025, el puerto de Huelva cuenta con una nueva conexión marítima con el norte de Marruecos, en concreto con el puerto de Tanger Med. Se trata de una línea ro-ro para el transporte no acompañado de mercancías, que puede utilizarse para todo tipo de carga, incluyendo carga seca, frigorífica o mercancías peligrosas.



Es, además, la primera línea regular de alta frecuencia entre un puerto de la franja atlántica del Estrecho y Marruecos, lo que permite conectar dos puntos estratégicos entre Europa y África y fomentar así el desarrollo logístico y comercial entre ambos continentes.



Suardiaz Group y el Grupo Transonuba, GTO, operan de manera conjunta este servicio, que cuenta con un total de seis salidas semanales, con una rotación diaria de lunes a sábado Huelva-Tánger-Huelva y un tiempo de tránsito de seis horas.




El servicio, que apuesta por una logística más sostenible, innovadora y colaborativa, ha sido reconocido en los IV Premios de la Logística que ha entregado la Asociación para la Promoción Comercial del Puerto de Huelva”




El buque que está cubriendo la línea desde marzo es el ‘Super Fast Levante’, con 158 metros de eslora y 25 de manga, que opera bajo bandera española y fue construido en el año 2001. 



Esteban Sánchez, presidente de GTO, ha asegurado que “esta línea viene a complementar las conexiones marítimas existentes entre Europa y Marruecos ofreciendo al mercado una solución alternativa que prevé satisfacer las expectativas de los clientes en cuanto a frecuencia, fiabilidad y eficiencias”. 



El objetivo, según explica, es cubrir las necesidades de un tráfico creciente que, de acuerdo con las previsiones, se duplicará en los próximos cinco años. lineas-roro_20_1000x500



El proyecto, como ha indicado Sánchez, se inició hace dos años, y finalmente, gracias al acuerdo con Suardiaz y con el apoyo del puerto de Huelva, ha podido ponerse en marcha en 2025.



En esta línea colaborativa, Marcos Duato, director de Suardiaz Shipping Lines, defiende que la amplia experiencia del Grupo Transnouba en el transporte por carretera y la suya en el transporte marítimo de carga rodada constituye “la combinación perfecta para ofrecer un servicio eficiente y fiable a clientes, de distintas partes de Europa, que busquen conexiones para transportar mercancía entre Marruecos y el continente europeo”.



Reconocimiento de Huelvaport



Precisamente, esta alianza ha permitido tanto a GTO como a Suardiaz Group hacerse merecedor en su cuarta edición de uno de los Premios de la Logística que ha entregado en el mes de julio la Asociación para la Promoción Comercial del Puerto de Huelva, HuelvaPort. En este caso se ha concedido el Premio a la Logística Eficiente, Inteligente y Conectada, como reconocimiento a la reciente puesta en marcha de la nueva línea marítima. 



El servicio, que apuesta por una logística más sostenible, innovadora y colaborativa, ha sido valorado por el jurado como una apuesta estratégica que refuerza la sincromodalidad del puerto y su integración en los corredores logísticos internacionales.



Esta nueva conexión se presenta como una solución eficiente y fiable para facilitar el comercio entre la Península Ibérica y Marruecos, que permite agilizar los trámites aduaneros y optimizar la cadena de suministro.



En esta línea, desde Suardiaz Group invitan a otros transportistas a sumarse también a este modelo de carga industrial con el que buscan consolidar una logística más moderna y colaborativa.



Este ambicioso proyecto, tal y como aseguran desde el grupo, tiene espacio para más actores que compartan como ellos la visión de una logística eficaz y sostenible.



Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, ha manifestado que “con esta nueva línea de mercancía regular con Marruecos se cumple un objetivo estratégico del puerto onubense, como es contar con una conexión directa con el norte de África de alta frecuencia, además de promover la intermodalidad en el transporte y dar respuesta a una demanda de carga de nuestro hinterland, que facilitará el intercambio comercial a nivel internacional”. 



De hecho, para complementar este servicio marítimo, el puerto cuenta con las conexiones ferroviarias existentes con Sevilla y Madrid, a las que se añadirá más adelante la futura Autopista Ferroviaria que conectará Huelva, Madrid y Zaragoza con Francia.