Inicio   Servicios   Noticias    Empresas   Productos   Contacto Díselo   myonu.com agregar a favoritas    IDENTIFICARSE     REGISTRO GRATIS

Noticias de empresa



GENERALES

Las empresas de transporte deben prepararse para el uso obligatorio de la documentación digital

cadenadesuministro.es []

 

Compártelo  

La Asociación de Cargadores de España ha celebrado un webinar para abordar las claves de la implantación del e-CMR, que además de asegurar el cumplimiento normativo, favorece un ahorro de entre siete y nueve minutos por cada transacción, al eliminar el uso de papel y automatizar procesos.

 
 
El sector del transporte se enfrenta a un cambio inminente en lo que respecta a la digitalización de la documentación, que será pronto una obligación legal. En España aún no se ha fijado una fecha definitiva, pero se espera que la futura Ley de Movilidad Sostenible establezca un plazo para su implantación.

Además, a nivel europeo, el Reglamento eFTI será de aplicación plena el 1 de diciembre de 2026 y obligará a las autoridades de los estados miembros a aceptar la documentación del transporte en formato digital, con previsión de exigirlo a los operadores privados en 2029. Por su parte, el nuevo ADR 2025 contempla la posibilidad de utilizar documentación electrónica en el transporte de mercancías peligrosas, lo que demuestra el avance normativo hacia una logística completamente digital.

En este contexto, la Asociación de Cargadores de España ha celebrado un webinar para abordar las claves de la implantación del e-CMR, que además de asegurar el cumplimiento normativo, favorece un ahorro de entre siete y nueve minutos por cada transacción, al eliminar el uso de papel y automatizar procesos. 

 

Esto se traduce en una reducción significativa de los costes administrativos. También se logra una mejora en la trazabilidad de los envíos, acceso inmediato a la información y una gestión más ágil de incidencias, todo ello contribuyendo a una cadena logística más eficiente y sostenible.

En cuanto a los desafíos del proceso, se ha mencionado desde la transformación de procesos manuales a digitales, la necesaria coordinación entre departamentos o la resistencia inicial de los conductores, pero con una gestión adecuada del cambio, todos estos obstáculos se superan con éxito.

Las plataformas de e-CMR deben cumplir estándares de seguridad, legalidad y compatibilidad tecnológica, especialmente en un contexto europeo donde diferentes países pueden tener regulaciones distintas, pero la solución pasa por trabajar con plataformas reconocidas que estén en listas de proveedores de confianza validadas por las autoridades nacionales y europeas.

En el webinar ha quedado claro que la implantación del e-CMR no es una opción, sino una necesidad real, pues las ventajas operativas, económicas, medioambientales y de cumplimiento regulatorio hacen que dar el paso hacia la documentación electrónica sea una decisión estratégica para cualquier empresa cargadora.


Vota la noticia    

Recomienda la noticia
Comentarios
Identificate para escribir un comentario o registrate aqui



¡Deje que su mercado potencial conozca los valores y excelencias de sus productos y de su empresa!

MEJORE
SU POSICIONAMIENTO