Miranda ha destacado que este encuentro 'ejemplifica perfectamente la coordinación, entendimiento y engranaje entre todas las entidades, tanto públicas como privadas, que garantizan un transporte de mercancías peligrosas seguro y fiable en la Comunidad Foral de Navarra'.
Al respecto, ha indicado que para el Gobierno de Navarra 'es fundamental garantizar la seguridad', tanto en el transporte de viajeros como en el de mercancías, especialmente en este caso debido a su riesgo potencial.
Miranda ha recordado las medidas que se han implantado en los últimos años para mejorar la seguridad, como la aprobación en 2005 del 'Plan Especial de Protección Civil ante emergencias por accidentes en el Transporte de Mercancías Peligrosas por carreteras y ferrocarriles' para una actuación rápida, eficaz y coordinada de los recursos.
Asimismo, ha destacado la puesta en marcha en 2010, con el impulso del Gobierno foral y la Agencia Navarra del Transporte y la Logística, en colaboración con la Agencia Navarra de Emergencias y Aconsena, del aparcamiento de mercancías peligrosas de la Ciudad del Transporte. 'Gracias a esta iniciativa, Navarra cuenta con uno de los tres aparcamientos de máxima seguridad existentes en España', ha señalado. También ha resaltado la 'excelente labor de formación, promoción y divulgación en la materia' que existe en la Comunidad foral.