EL SIMPOSIUM
La Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados, considera compost únicamente al producto que se obtiene del tratamiento de biorresiduos recogidos separadamente. Pero la misma definición aclara que 'No se considerará compost el material orgánico obtenido de las plantas de tratamiento mecánico biológico de residuos mezclados, que se denominará material bioestabilizado'. Esta situación plantea una incertidumbre en relación con otros productos obtenidos del tratamiento de la materia orgánica no recogida separadamente, que hasta la aprobación de la Ley se han venido llamando también compost y que, tras su aprobación, dejan de llamarse así para pasar a denominarse bioestabilizado.
La Ley no define las características de calidad que debe cumplir el compost, solo que ha de proceder de una recogida separada. Si ésta no se hace adecuadamente puede dar lugar a un producto que sea semejante al que se obtenga a partir de la separación mecánica de materia orgánica. Sin embargo, de acuerdo a la Ley este producto tendría la consideración de compost y unas posibilidades de utilización que el bioestabilizado, tal vez obtenido con mejores características de calidad, no tiene.
El objetivo del Simposium es identificar, mediante la participación de todos los agentes implicados, una vía española para cumplir los objetivos de la Ley y la Directiva marco de residuos que permita poner en valor no sólo al compost sino también al material estabilizado.
Tras el Simposium, se realizará un WORKSHOP por la tarde para debatir sobre la futura gestión de la materia orgánica recuperada ante la nueva Ley. ¿Qué necesidades se requieren en España para la gestión sostenible del compost y del material bioestabilizado? ¿Qué posibilidades hay de mejorar la calidad del estabilizado en las plantas de residuos urbanos?
CELEBRACIÓN
Inscripciones
La inscripción sólo será firme después del pago de la misma. El aforo es limitado por lo que se atenderán las inscripciones por riguroso orden de recepción.
· Inscripciones hasta el 9 de Marzo de 2012
General | 300 € |
Administraciones Públicas | Gratuita * |
· Inscripciones desde el 10 de Marzo de 2012
General | 375 € |
Administraciones Públicas | Gratuita * |
ORGANIZADO POR:
PATROCINADO POR:
INFORMACIÓN Y SECRETARIA DE LA CONFERENCIA
Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR)
C/ Valentín Serrano 5 28035 Madrid
Tel: +34 902 19 78 83/ +34 91 373 63 77 Fax: +34 91 373 96 17
e-mail: secretaria.actos@isrcer.org
www.isrcer.org