La Comisión Europea ha propuesto revisar la actual legislación relativa al uso del tacógrafo en los vehículos de transporte adaptándolo a las nuevas tecnologías disponibles, entre otras la relativa al posicionamiento por satélite, con la finalidad de hacer más fácil su uso.
En la actualidad, en torno a 6 millones de camiones y autobuses van equipados con aparato tacógrafo en los Estados miembros de la Unión Europea, de los que un 25 % son tacógrafos digitales, esto es, para aquellos vehículos de transporte matriculados a partir del año 2006.
La propuesta de la Comisión introduce las siguientes novedades: - El registro del lugar de inicio y finalización del recorrido se realizará automáticamente por el aparato tacógrafo, sin necesidad de que el conductor tenga que introducir manualmente dichos datos. - Se establecerá la excepción de utilización del tacógrafo para recorridos de hasta 100 kilómetros de radio, frente a los 50 kilómetros actuales. - Se integrará en una sola tarjeta los actuales permisos de conducir y la tarjeta del tacógrafo digital. - Se podrán realizar controles de inspección a distancia de los tacógrafos sin necesidad de tener que parar los vehículos en carretera.
Más información: Fenadismer |