Tráfico total APV creció 11,4% en 2008 con descensos en cemento y siderurgia
EFE.Valencia. [25/02/2009]
El tráfico total registrado en la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en 2008 se situó en 59,74 millones de toneladas, el 11,48 por ciento más que en 2007, a pesar de los descensos destacados en cemento y clínker, productos siderúrgicos y automóviles.
El volumen de contenedores ascendió a 3,6 millones entre enero y diciembre de 2008, el 18,39% más; el número de buques bajó el 4,1% aunque los de gran tonelaje crecieron el 6,11%; y el número de pasajeros bajó el 20% en la línea regular y aumentó el 11,6% en crucero turístico, según los datos facilitados por la APV.
Por puertos, Valencia creció un 13,52%, mientras que Gandía y Sagunto descendieron un 6,13% y un 0,10% respectivamente.
Según el tipo de mercancía, el tráfico de granel líquido se incrementó el 7,67%, destacando el crecimiento del 16% del gas natural y el descenso del gasóleo y los productos químicos.
En granel sólido, que bajó casi el 30%, las mercancías más significativas bajaron el tráfico, como es el caso del cemento y clínker (-39,79%), los cereales y sus harinas (-16,63%) y el carbón y coque de petróleo (-18,31%).
En mercancía no containerizada (-8,45%), destaca el tráfico de productos siderúrgicos con un descenso del 19% y de los automóviles y sus piezas con el 8,49% menos, mientras que el tráfico ro-ro creció un 22%.
La mercancía containerizada, que creció el 26,43%, destaca por el crecimiento de la mercancía en tránsito en un 65% y por el descenso de los materiales de construcción (-8,59%).
Por áreas geográficas (según la división que realiza la APV), el Mediterráneo, el Mar Negro, Sudamérica y África Occidental crecieron en tráfico, mientras que Lejano Oriente lo bajó.
China descendió en 6,47% la mercancía que transita por el puerto de Valencia; España también lo hizo en un 7,10%; e Italia bajó sus tráficos un 3,76%. Por contra, Estados Unidos creció el 2% y Brasil lo hizo el 52,8%.