El Parlamento Europeo exige incluir a los autónomos en la Directiva de Tiempos de Trabajo
Veintepiés. [13/10/2008]


El Parlamento Europeo aprobaba la pasada semana el informe del eurodiputado español Alejandro Cercas sobre la Directiva 2002/15/CE que regula la ordenación del tiempo de trabajo de los conductores.

Según aclaró el eurodiputado en el Congreso de la CETM celebrado recientemente en Santiago, se trata de una iniciativa parlamentaria que no tiene carácter vinculante para la Comisión Europea, pero que refuerza la posición a favor de la inclusión de los autónomos, por razones de seguridad y competencia, en el marco de la Directiva de Tiempos de Trabajo.

A lo largo de todo el informe se critican las “insuficiencias y retrasos” de algunos miembros de la Unión Europea a la hora de trasponer y aplicar la directiva. Los eurodiputados recuerdan que esta norma refuerza la protección de los trabajadores y exigen a la Comisión Europea que actúen con mayor firmeza ante los Estados que no cumplen con la Directiva.

En ese sentido, desde el Parlamento Europeo pide a la Comisión Europea que considere la posición y las razones de la Eurocámara a favor de que los trabajadores autónomos, excluidos de la Directivas hasta el 23 de marzo del próximo año, se integren completamente en su ámbito de aplicación. El Parlamento Europeo exige incluir a los autónomos en la Directiva de Tiempos de Trabajo
VM, 13/10/2008

--------------------------------------------------------------------------------




Imprimir
Enviar




El Parlamento Europeo aprobaba la pasada semana el informe del eurodiputado español Alejandro Cercas sobre la Directiva 2002/15/CE que regula la ordenación del tiempo de trabajo de los conductores.



Según aclaró el eurodiputado en el Congreso de la CETM celebrado recientemente en Santiago, se trata de una iniciativa parlamentaria que no tiene carácter vinculante para la Comisión Europea, pero que refuerza la posición a favor de la inclusión de los autónomos, por razones de seguridad y competencia, en el marco de la Directiva de Tiempos de Trabajo.

A lo largo de todo el informe se critican las “insuficiencias y retrasos” de algunos miembros de la Unión Europea a la hora de trasponer y aplicar la directiva. Los eurodiputados recuerdan que esta norma refuerza la protección de los trabajadores y exigen a la Comisión Europea que actúen con mayor firmeza ante los Estados que no cumplen con la Directiva.

En ese sentido, desde el Parlamento Europeo pide a la Comisión Europea que considere la posición y las razones de la Eurocámara a favor de que los trabajadores autónomos, excluidos de la Directivas hasta el 23 de marzo del próximo año, se integren completamente en su ámbito de aplicación.